Día Mundial del Vapeo 2021

Día Mundial del Vapeo 2021

El 30 de mayo se celebra el día mundial del vapeo. Muchos pensarán que hay días mundiales para todo y que este es otro de esos días mundiales absurdos que llenan los almanaques. Se preguntarán si el vapeo es una buena causa para ser merecedora de un día mundial. Y la respuesta no puede ser otra que sí y que además, es merecidísimo.

Es sencillo: uno de los principales problemas que existen en el mundo son las muertes por el consumo de tabaco. El vapeo, es hoy, una de las formas más habituales para abandonar la adicción al tabaco. Por lo tanto, el vapeo está contribuyendo, cada día, a salvar miles de vidas que se van deshabituando progresivamente del hábito de fumar y de su adicción a la nicotina.  

Dejar de fumar no es fácil. Hay diferentes métodos, pero el que está permitiendo abandonar la adicción al tabaco con más éxito es, sin duda, el vapeo. Y además es el que más fumadores están probando. 

En el Reino Unido lo han entendido claramente. En una estrategia para reducir los daños del tabaco, han optado por ofrecer desde sus servicios de salud, el vapeo como una herramienta más para dejar de fumar. Hoy, en gran parte del Reino Unido, cuando un ciudadano va al médico pidiendo ayuda para dejar de fumar, uno de los métodos que se le ofrece es empezar a vapear. 

Vapeando, el exfumador, puede ir reduciendo paulatinamente la dosis de nicotina hasta deshabituarse completamente y prescindir de ella y al mismo tiempo reduce la ansiedad que se desata inmediatamente después de dejar el tabaco. 

Pero nuestras autoridades sanitarias no quieren reconocer lo que es una realidad incuestionable. El vapeo sirve para dejar de fumar y el vapeo salva vidas. La mayoría de los vapeadores son exfumadores. El vapeo no es una puerta de acceso al tabaco, sino al contrario, es la principal puerta de salida del tabaco. Es la que, cada día, más ciudadanos usan para dejar de fumar.

Pero las autoridades sanitarias están empeñadas en descubrir y magnificar hasta el más mínimo efecto nocivo del vapeo para justificar su decisión de recomendar a los ciudadanos las vías más difíciles de dejar de fumar. Claro que el vapeo no es inocuo, como no lo es prácticamente ninguna actividad humana. La diferencia es que el vapeo permite abandonar un hábito extremadamente nocivo para la salud humana como es fumar.  

El vapeo no es como el cigarrillo light que significaba una continuidad en el mismo hábito de consumo de tabaco. En el vapeo hay implícitas varias rupturas de la persona con el tabaco: una ruptura con el método (el cigarrillo de quemar), con el hábito (hay una voluntad de dejar de fumar) y con la sustancia (la reducción y supresión de la nicotina). Es, sin duda, un cambio de actitud de la persona que consciente de lo nocivo del tabaco, decide romper con él. Y en esa ruptura, se apoya, en el vapeo. 

Quizás, muchas personas acaben recordando el 30 de mayo, día mundial del vapeo, como aquella fecha en la que rompieron con el tabaco y dejaron de fumar a través del vapeo. Será otro motivo que justifique el día mundial, pero el principal seguirá siendo que el vapeo salva vidas.