Uso del vapeo para dejar de fumar
Evidencia científica al respecto
El ministro de Sanidad, José Miñones, manifestó recientemente la “necesidad” de regular el vapeo, a la vez que señalaba que “todavía no se dispone de estudios científicos asentados como para poder hacer esa regulación”. Por este motivo, desde Exfumadores hemos recopilado toda la evidencia científica existente en países del entorno europeo, como Francia, Reino Unido y Alemania, así como de Estados Unidos y Nueva Zelanda. Un compendio de investigaciones, encuestas y ensayos que la asociación pondrá en conocimiento del Ministerio y que muestran las ventajas relativas de este producto como instrumento de deshabituación.
No obstante, reivindicamos que este trabajo científico también se realice en nuestro país, de manera que España también aporte ensayos y estudios contribuyendo a valorar la realidad sobre este método para dejar de fumar. En este sentido, y en línea con lo demandado en el Congreso de los Diputados, pedimos que el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) se encargue de realizar un análisis de las alternativas existentes para la reducción del riesgo del tabaquismo, especialmente en los usuarios que sufren recaídas.
Tal y como señalamos en el informe, creemos urgente e importante que España impulse sus propios estudios, ya que es la ciencia la que debe preceder a las normas. Para ello, recalcamos la importancia de que no se realicen vetos en los estudios, ni tampoco vetos regulatorios sin una base científica que los respalde.